Modelamiento y Gestión BIM en Puente tipo Arco

Uso de la metodología BIM en fase de ejecución


EMPRESALONGITUDLOD
Consorcio375 ml350

RESUMEN


El presente proyecto contaba con un expediente técnico contractual elaborado con sistema CAD, para ello se tuvo el encargo de modelar el diseño del puente de 375 ml de luz con el software Revit para la programación, control y seguimiento del proyecto en obra. Se tuvo los siguientes componentes:

– Estribos de Concreto Armado

– Pilares de Concreto Armado

– Arco Metálico

– Tablero Metálico

– Pavimentos

– Accesos

– Muros de Contención

Se definieron familias específicas medibles y configurables por el cliente. Se ha trabajado con Revit 2018 y Navisworks. Se ha utilizado la plataforma 360 de Autodesk para facilitar la comunicación con el cliente.


VENTAJAS OBTENIDAS

Se ha conseguido tener un modelo fiel a la realidad en cuanto a despiece y composición de los elementos, ya que se ha cuidado la precisión del modelado con rigurosidad.

Gracias a este modelo BIM, se definió de manera concreta el alcance de todo el proyecto, así mismo el modelo fue usado en la fase de ejecución para el control y seguimiento de la obra, así como el reporte de metrados.


Más Imágenes

blog image
blog image
blog image