Habilitación Urbana
Uso de la metodología BIM para Proyecto Residencial
EMPRESA | SUPERFICIE | LOD |
Terra Innovation | 27.3920 m2 | 300 |
RESUMEN
El presente trabajo, fue
realizado en base a una Habilitación Urbana, ubicada en la Región de Tacna,
formulado desde el proceso de diseño dándose el desarrollo de la implementación
BIM en el Proyecto con estrategias generales de planificación y gestión, así
como aplicación de la metodología de trabajo colaborativo por especialidades.
Obteniendo como producto final una simulación que nos permite mejorar la
comprensión y comunicación del proyecto, conformando una base de datos que
permiten gestionar los elementos que forman parte de la infraestructura durante
todo el ciclo de vida del proyecto. Cuenta con los siguientes componentes:
– Servicios públicos
domiciliarios
– Pistas, veredas e
infraestructura vial
– Redes de agua, desagüe y
alcantarillado y alumbrado público
Se ha
trabajado con las herramientas Autodesk Revit y Navisworks versión 2020, así
mismo, la plataforma BIM360 para facilitar la comunicación con el cliente.
VENTAJAS OBTENIDAS
Se ha logrado la obtención de un modelo con estándares y
lineamientos BIM, identificando de esta manera las interferencias desde la
etapa de diseño, que a largo plazo ocasionan los reprocesos, que cuantificados
representan pérdidas económicas, ampliaciones de plazo, la falta de integración
de los involucrados y deficiente gestión colaborativa.